Asamblea General de OEA aprueba declaración que reconoce los aportes de la CIDH a 65 años de su creación

28 de junio de 2024

Enlaces útiles

Datos de Contacto

Oficina de Prensa de la CIDH

cidh-prensa@oas.org

Lista de distribución

Suscríbase a nuestra lista de distribución de correos para recibir comunicaciones de la CIDH

Washington, D.C. – En el marco de la 54ª Asamblea General de la OEA, en Asunción Paraguay, la Asamblea General aprobó en el 28 de junio de 2024 una declaración en la que reconoce los aportes que realiza la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a la promoción y protección de los derechos humanos y al fortalecimiento de los sistemas democráticos en el continente.

La resolución conmemora el 65o aniversario de la creación e instalación de la CIDH, el 55o aniversario de la adopción de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) y el 45o aniversario de la instalación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

En ella, la Asamblea General reconoce la contribución de la CIDH y de la Corte IDH al fortalecimiento de los sistemas democráticos, el Estado de derecho y el goce de los derechos humanos en las Américas. Señala que la planificación estratégica de la CIDH contribuye a la efectividad del Sistema Interamericano, e invita a los Estados a garantizar las condiciones necesarias para que ésta realice visitas de trabajo y actividades promocionales para a difundir principios e instrumentos interamericanos.

Respecto a la celebración de los 65 años de la CIDH en el marco de la Asamblea General en Paraguay, la resolución reconoce al Estado por la realización de un evento de conmemoración e invita a los demás Estados a unirse a las actividades de reconocimiento.

Por su parte, la Asamblea determina la realización de una sesión extraordinaria del Consejo Permanente en el segundo semestre de 2024 con el objeto de celebrar el 65o aniversario de la CIDH, 55o aniversario del Pacto de San José y el 45o aniversario de la Corte IDH.

De manera paralela, la resolución reafirma la importancia del Pacto de San José de Costa Rica como fuente de derecho internacional y como uno de los principales instrumentos jurídicos de promoción y protección de los derechos humanos en la región. Insta a los Estados a garantizar su aplicación y alienta a la firma y ratificación por aquellos países que aún no se han adquirido al instrumento.

La CIDH expresa su especial agradecimiento al Estado de Costa Rica por su liderazgo en la presentación de esta declaración conmemorativa.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.

No. 152/24

6:58 PM